¿CUÁNDO EXISTE UNA INADECUADA PERCEPCIÓN DEL RIESGO?
Son innumerables las situaciones en las que
interviene la percepción del riesgo
inadecuada, por ejemplo, en la no utilización
de EPP.
Ausencia de visión del riesgo, por ejemplo,
el trabajador no ve peligroso no utilizar el
EPP.
La percepción que comparten varias
personas de la organización, genera presión
al asumir comportamientos inseguros.
“Como nadie usa los EPP y los pocos que lo
utilizan son objeto de burla, genera que
haya bajo uso de estos elementos.”
Percepción de que ciertas actividades,
elementos o protocolo son incomodas y
gastan tiempo. Por ejemplo, “no utilizar los
EPP porque a pesar de saber que protegen
incomoda”.