Reconocer y aceptar que en la organización
existen factores de riesgo, condiciones
peligrosas y/o comportamientos inseguros
que pueden generar lesiones o
enfermedades laborales.
Conocer cuáles son los riesgos altos, medos
y bajos, que existen dentro de la
organización.
Así mismo, conocer los riesgos de la
actividad que vas a ejecutar, los equipos,
maquinas o herramientas que vas a
manejar, las materias primas y el ambiente
donde te desempeñas.
Participar en actividades de prevención que
adelante la organización para prevenir
accidentes y enfermedades laborales.
Reportar condiciones peligrosas, actos o
comportamientos inseguros e incidentes.
Cumplir las normas de seguridad y salud en
el trabajo y motivar a los compañeros a
cumplirlas.
Evitar el exceso de confianza en la ejecución
de tareas.
Ser un ejemplo de prevención a través de
una actitud de autocuidado permanente.